¿Puedo ver el pez león en San Andrés islas?

🐟 ¿Puedo ver el pez león en San Andrés islas al salir a bucear?

El pez león es uno de los más bellos habitantes marinos del arrecife. Este se avistó por primera vez en 2.008 en la isla de Providencia, por ser una especie no nativa de esta zona, ha sido merecedora de ser investigada debido a su voraz apetito el cual pone en riesgo a otras especies marinas del arrecife.

Tiene unos cuarenta centímetros de largo y al nadar con sus largas y coloridas aletas extendidas tiene un aspecto muy elegante.

Durante el día, se puede ver a menudo al revés escondido en los barrancos rocosos y  siempre está quieto o se mueve muy lentamente adhiriéndose a las rocas.

El pez león, se encuentra a menudo en grupos de 4 o 5 peces y se sabe que su alimento lo conforman pequeños animales.

Es muy frecuente encontrarse con él por la noche mientras se alimenta de moluscos que viven escondidos bajo la arena.

Si deseas visualizarlo en la isla San Andrés al bucear, es bastante probable que lo puedas hacer ya que su población ya se cuenta por miles en la zona, aunque este es un ser de espectacular belleza no debes tocarlo en lo absoluto.

¡Recuerda! No tocar nada bajo el agua sigue siendo una de las principales reglas de los buzos y snorquelistas.

El pez león y sus misterios

En las aletas dorsales hay espinas que contienen glándulas venenosas que hacen de este pez uno de los más peligrosos y temidos por los buceadores.

En caso de contacto deberás llamar al médico, enjuagar la parte afectada en agua salada, –nunca en agua dulce- luego sumergir la zona afectada en agua muy caliente con una temperatura aproximada de 40ºc-45ºC durante una hora o más y debes extraer las espinas de la piel con pinzas y desinfectar la zona.

Un peligro digno de fotografiar bajo el mar

Es más difícil fotografiar a este hermoso animal delante de ti, ya que es extremadamente escurridizo. Si logras toparte con él, mantén una distancia prudencial y saca una buena fotografía de este admirable pez por sus colores.

El pez león es uno de los miembros de la gran variedad de peces venenosos de la familia Scorpaenidae.

También conocido como pez peruano, pez dragón, pez escorpión y pez piedra, este animal de peculiar belleza es nativo de la región indo-pacífica.

Son conocidos por sus enormes espinas dorsales y sus rayas de color rojo, marrón, naranja, amarillo, negro o blanco.

Los depredadores voraces, cuando cazan, suelen atrapar a sus presas con sus espinas y, con movimientos rápidos, se las tragan enteras.

¿En qué zonas del mar podemos encontrar al pez león?

Como te comenté al principio este pez ya se encuentra en el ecosistema de la isla San Andrés y también es posible encontrarlo en el Océano Atlántico.

Este pez puede llegar a vivir hasta 15 años y pesa aproximadamente  200 gramos. Es de hábito nocturno. Se alimenta de pequeños peces y normalmente sólo los comen vivos. Cuando viven en cautiverio, suelen estar acostumbrados a comer gambas congeladas.

El pez león: un pez intimidante

La apariencia intimidante hace justicia al peligro del animal. ¡Pero no te preocupes! Nuestro equipo de profesionales te mantendrá a una distancia prudencial para que logres disfrutar de la belleza de este animal.

El veneno del pez león se inocula a través de espinas situadas en las regiones dorsal, pélvica y anal. Generalmente posee 12 o 13 espinas dorsales, 2 pélvicas y 3 anales, cada espina tiene dos glándulas que producen y almacenan el veneno.

El pez león también tiene espinas pectorales, pero éstas no tienen glándulas venenosas.

La potencia del veneno varía según la especie y el tamaño del pez león. Los principales efectos son un dolor intenso localizado seguido de un edema en el lugar, que puede hacer que la víctima sienta náuseas, mareos, debilidad muscular, falta de aliento y dolor de cabeza.

Si tienes fotos del pez león tomadas en tu visita a San Andrés Islas, compártelas con nosotros en nuestro perfil de Facebook o etiquétanos en nuestro IG: @Divers_Team_San_Andres_Islas

1 Comment

  1. […] Peces tropicales: desde el brillante pez loro hasta el curioso pez globo, podrás observar una gran variedad de peces de distintos colores, formas y tamaños. También (aunque desde lejos preferiblemente) podrás ver al pez león en las aguas de San Andrés islas. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp WHATSAPP NOW!