5 Tips que debes seguir para elegir una empresa de buceo

Tips para elegir una empresa de buceo - San Andrés, Islas

¿Alguna vez te has sentido intimidado por la cantidad de opciones que encuentras al buscar un artículo que quieres comprar? ¿O para contratar un servicio, por ejemplo, de buceo cuando estás de vacaciones en la playa?

Pues bien, si te sucede esto a la hora de escoger artículos para bucear, te invitamos a que despejes tus dudas aquí. Pero si la duda que tienes es con respecto a cómo escoger la empresa que te llevará a bucear, te damos a continuación cinco consejos para que puedas elegir una empresa de buceo en San Andrés, Islas (o en otros lugares del mundo).

Tip No. 1. Seguridad a la hora de elegir empresas de buceo

La seguridad lo es todo: busca personal capacitado y con amplia experiencia en inmersiones. Ten en cuenta que el buceo es una actividad recreativa y que practicada dentro de los límites sugeridos es totalmente inofensiva.

Sin embargo, los incidentes/accidentes pueden ocurrir y por eso alentamos fuertemente a que la agencia de buceo que contrates, te demuestre que sus divemasters o instructores están debidamente certificados antes de salir a bucear.

En el proceso de selección de tu escuela para salir a bucear o si vas a certificarte en un curso de buceo PADI, lo más común es establecer un contacto por e-mail (o a través de un formulario en su sitio web) para hacerles las preguntas que tengas.

Despeja TODAS tus dudas haciendo las preguntas que necesites, tienes todo el derecho y responsabilidad (porque finalmente es tu seguridad) de solicitar los carnets de certificación para conocer el nivel de tu instructor PADI y su estatus de enseñanza. Esto te asegura de que estarás acompañado por un personal debidamente entrenado para atender cualquier situación antes, durante y después de bucear.

Tip No.2. ¿Cuántas personas pueden estar a cargo de un instructor PADI?

Pregunta por el número máximo de personas por instructor. Según el estándar PADI, se permiten cuatro estudiantes de certificación de buceo por cada instructor y dos más si lo asiste un divemaster. Esto permite brindar una atención personalizada y tener el control sobre los estudiantes de buceo en el agua.

En el caso de que la excursión sea con clientes certificados, la relación es de 6 buzos por 1 instructor. Recuerda que exceder la capacidad de carga sugerida puede tener sus riesgos.

No lo olvides: un instructor de buceo es algo parecido a un superhéroe pero definitivamente no hará milagros.

Tip No. 3. Reputación de escuelas de buceo en Google y Redes Sociales

Revisa la reputación de la escuela/instructor de buceo en redes sociales (como Facebook y Trip Advisor). Como para muchos otros usuarios viajeros, esta herramienta se ha convertido en la preferida por los entusiastas de las actividades al aire libre.

Una cantidad de calificaciones/reseñas por encima de las 50 personas es una muestra bien representativa de su promedio (ya sé, que ñoño suena esto), pero te permitirá tener una idea robusta del desempeño de la escuela y de su personal.

Tip No. 4. Ahora sí, haz un contacto con la empresa que te parece más adecuada

Establece un contacto lo más directo posible con la agencia de buceo o instructor. Escríbeles, llámalos, busca una respuesta que provenga directamente de la fuente. Hazles todas las preguntas que consideres pertinentes y espera por la respuesta.

Una empresa seria debería contestarte en no más de 2 días (y tal vez estoy siendo muy laxo), una vez te respondan evalúa el acercamiento: ¿fueron claros al contestar tus preguntas?, ¿fueron cordiales al darlas?  ¿Ofrecieron darte más información si la solicitabas?

En efecto dentro de tus preguntas, lo más seguro es que quieras saber el costo del buceo o del plan de tu actividad por lo que te recomendamos buscar sobre costos de buceo para turistas en San Andrés, islas y lo que nos lleva a nuestro último, pero no menos importante consejo…

Tip No. 5. Presta atención a sus precios de buceo

Dentro de la oferta de precios en el sitio de tus vacaciones es normal encontrar una amplia oferta de precios para bucear. Sin embargo, a veces destacan precios por ser muy elevados… o muy baratos. ¡TEN CUIDADO! Los precios de buceo normalmente están asociados a la calidad de tu experiencia.

Cuando una escuela de buceo vende muy barato necesita vender en gran cantidad, por lo que el volumen de personas durante una salida de buceo puede ser tan alta que raya con la incomodidad y la inseguridad. Piénsalo de esta manera, si lo que fueras a hacer es bungee-jumping, ¿preferirías pagar 20 USD o 30 USD por la experiencia?

Sin embargo, un precio muy elevado, no necesariamente te asegura el mejor servicio. Busca comparar la relación costo/opiniones en las redes sociales.

Lo más común es que encuentres mejore calificaciones en escuelas -relativamente- más costosas. En efecto, para un instructor de buceo es más “fácil” trabajar con 6 personas que con 12 al mismo tiempo. Lo cual te asegura que el servicio será 5 estrellas. ¿O cuándo has pagado un Uber a precio de subte/bus/metro?


Nelson Yesid Ramos
Instructor PADI – CEO Divers Team

4 Comments

  1. javiera galindo dice:

    Hola paso a preguntar sobre cursos de buceo

  2. Francisco dice:

    Dónde están lso demás posts?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp WHATSAPP NOW!