10 actividades imperdibles para hacer en San Andrés Islas

Descubre San Andrés: Vive 10 Experiencias únicas en S.A.I.

San Andrés, conocida como el mar de los siete colores, ofrece una increíble variedad de experiencias en San Andrés que harán de tu visita una aventura inolvidable. Desde deportes acuáticos en San Andrés hasta visitas turísticas en San Andrés culturales, esta isla caribeña colombiana tiene los mejores planes en San Andrés para todos los gustos y edades.

Si te preguntas qué hacer en isla de San Andrés, esta guía te mostrará las actividades para hacer en San Andrés más emocionantes y auténticas. Averigua por qué esta isla es considerada uno de los destinos más completos del Caribe.

1. Buceo y snorkel: sumérgete en el mundo submarino

El buceo en San Andrés islas es sin duda una de las actividades en san andrés más espectaculares que puedes experimentar. Las aguas cristalinas del archipiélago, con visibilidad de hasta 30 metros y temperaturas constantes de 26-29°C, crean las condiciones perfectas para explorar el mundo submarino.

Curso de buceo San Andrés con instructores experimentados

Para quienes buscan un curso de buceo San Andrés de calidad mundial, Divers Team se destaca como la opción líder con 38 años de experiencia. Sus instructores PADI certificados garantizan una formación segura bajo la filosofía «buceo seguro y divertido».

¿Por qué elegir Divers Team para tu curso de buceo?

No te quedes sin leer: ¿Debo sacar un seguro de buceo si voy a San Andrés islas?¿Es necesario sacar un seguro de buceo en San Andrés islas?
  • Instructores con más de 15 años de experiencia
  • Sin accidentes en décadas de operación
  • Certificaciones PADI reconocidas mundialmente
  • Grupos pequeños para atención personalizada

Sitios de buceo imperdibles

La Pirámide: ideal para principiantes y curso de buceo San Andrés, donde podrás observar mantarrayas y peces tropicales en un ambiente controlado.

Blue Wall: Es un sitio de buceo para buzos avanzados con profundidades de 8 a más de 35 metros, caracterizado por una pared coralina espectacular, un cañón por el que pueden nadar los buzos, y abundante vida marina incluyendo tiburones grises de arrecife, tiburones nodriza y peces loro grandes. Dato curioso: existe un restaurante del mismo nombre (The Blue Wall Buffet )que ofrece gastronomía raizal con vistas al mar de los siete colores.

2. Deportes acuáticos en San Andrés: adrenalina pura

Los deportes acuáticos en San Andrés aprovechan las condiciones ideales de viento y mar que caracterizan la isla. Estas actividades en isla de san andrés son perfectas para quienes buscan emociones fuertes.

Kitesurf y windsurf

Bahía Sardina es el spot perfecto para practicar kitesurf con vientos de 15-19 nudos. El windsurf se puede disfrutar en Spratt Bight, donde las condiciones son ideales para giros de 360 grados.

Parasailing

Vuela a 80 metros de altura sobre el mar de los siete colores. Esta actividad ofrece vistas panorámicas inigualables de toda la isla.

Flyboard

Una de las cosas para hacer en San Andrés más innovadoras. Este deporte consiste en elevarse mediante chorros de agua a propulsión, creando una experiencia única sobre las aguas cristalinas.

No te quedes sin leer: ¿Debo sacar un seguro de buceo si voy a San Andrés islas?¿Es necesario sacar un seguro de buceo en San Andrés islas?
No te quedes sin leer: ★ ¿Snorkeling o buceo? ¿Qué hacer en San Andrés Islas?¿Snorkeling o buceo? ¿Qué hacer en San Andrés Islas?

Kayak: explora a tu ritmo

Los planes en San Andrés incluyen recorridos en kayak que te permiten descubrir bahías escondidas y observar la vida marina desde la superficie. Es una de las actividades para hacer en San Andrés más tranquilas y familiares.

3. Visitas turísticas en San Andrés: descubre los tesoros de la isla

Johnny Cay: el islote más famoso

A solo 1.5 km de la costa, Johnny Cay es uno de los planes para hacer en San Andrés islas más populares. Sus playas de arena blanca y aguas turquesas lo convierten en el escenario perfecto para un día de descanso.

Qué incluye la visita:

  • Transporte en lancha
  • Tiempo libre en la playa
  • Oportunidad de degustar gastronomía local
  • Snorkel en aguas cristalinas

Cayo Acuario: snorkel con peces tropicales

Este destino es ideal para actividades en san andrés familiares. En Cayo Acuario podrás hacer snorkel con rayas, peces doctor, peces mariposa y una gran variedad de vida marina ornamental.

La Piscina Natural

Una de las experiencias en San Andrés más relajantes. Esta piscina natural de aguas poco profundas es perfecta para familias con niños y ofrece excelente visibilidad para observar peces tropicales.

4. Tour en barco con fondo de cristal

Para quienes prefieren observar el mundo submarino sin mojarse, este es uno de los mejores planes en San Andrés. Los barcos con fondo de cristal te permiten admirar los arrecifes de coral y la vida marina manteniendo los pies secos.

Lo que verás:

  • Arrecifes de coral saludables
  • Peces tropicales de colores
  • Formaciones submarinas únicas
  • Jardines de coral

5. Recorrido por la isla: cultura e historia

Carrito de golf o moto

Una de las actividades en isla de San Andrés más auténticas es dar la vuelta completa a la isla. Podrás detenerte en miradores panorámicos, visitar pueblos de pescadores y conocer la cultura raizal.

Paradas imperdibles:

  • West View: mirador con vistas espectaculares
  • El Hoyo Soplador: fenómeno natural único
  • Playa de San Luis: una de las playas más hermosas
  • Manglares de Old Point: ecosistema único

Casa Museo Isleña

Entre las visitas turísticas en San Andrés culturales, este museo ofrece una ventana a la historia y tradiciones de la cultura raizal. Ubicado en una casa tradicional, exhibe artefactos, fotografías y objetos que representan la vida de los primeros habitantes.

6. Avistamiento de rayas

En la Bahía de San Andrés es posible encontrar rayas en su hábitat natural. Esta es una de las experiencias en San Andrés más emocionantes para los amantes de la vida marina.

¿Qué incluye?

  • Excursión en lancha especializada
  • Guía profesional experto en comportamiento marino
  • Información sobre conservación
  • Equipo de snorkel si deseas acercarte más

Hace algunos años, en una salida a bucear, vimos una mantarraya (sí, son diferentes) y aquí tenemos la prueba: 

7. Cueva de Morgan: historia y leyenda

La leyenda del pirata Henry Morgan y su tesoro escondido hace de esta una de las cosas para hacer en San Andrés más fascinantes. Aunque el tesoro nunca se encontró, la cueva ofrece una experiencia histórica única.

Lo que aprenderás:

  • Historia de la piratería en el Caribe
  • Leyendas locales de San Andrés
  • Formaciones geológicas interesantes
  • Cultura raizal y sus tradiciones

8. Gastronomía local: sabores auténticos

La cocina sanandresana es una fusión de sabores caribeños, colombianos y raizales. Entre los planes en San Andrés gastronómicos destacan:

Platos típicos imperdibles:

  • Rondón: guiso tradicional con pescado, coco y vegetales
  • Arroz con coco: base de muchos platos locales
  • Crab cakes: tartas de cangrejo fresco
  • Pescados y mariscos frescos: preparados con técnicas tradicionales

Bebidas tradicionales:

  • Coco loco: cóctel servido en coco natural
  • Limonada de coco: refrescante y auténtica
  • Ron local: con sabores caribeños únicos

9. Tours especializados

Tour nocturno

Entre las actividades para hacer en San Andrés nocturnas, destacan las salidas de buceo nocturno con Divers Team, donde podrás observar la vida marina que solo aparece en la oscuridad.

Tour fotográfico submarino

Para los apasionados de la fotografía, esta es una de las experiencias en San Andrés más especiales. Incluye equipo profesional y guía especializado en fotografía submarina.

Tour de conservación marina

Una de las actividades en san andrés más conscientes, donde participas en programas de monitoreo de arrecifes y limpieza marina.

10. Actividades familiares

Para niños

  • Snorkel en aguas poco profundas: ideal para primeras experiencias
  • Tours en barco con fondo de cristal: diversión sin riesgos
  • Visita a playasprotegidas: como La Piscina Natural
  • Interacción con rayas: en Cayo Acuario bajo supervisión
  • Bubblemaker: ¡es tan divertido como suena! – Una oportunidad para que los niños suelten burbujas buceando. Los niños que tienen al menos 8 años de edad pueden utilizar el equipo de buceo para respirar bajo el agua y nadar en agua poco profunda. Haz una fiesta o celebra un cumpleaños organizando un memorable y emocionante evento Bubblemaker con amigos y familiares. Al finalizar obtienen una certificación de pared y para la cartera, que aun que no los autoriza como buzos, si muestra que tuvieron la experiencia subacuática.
    • El costo de la experiencia son COP $145.000
    • El horario es convenido en la oficina.
    • La duración es de aproximadamente 1 hora, 30 minutos. Desde que se empieza a ver el video hasta terminar la inmersión.

Para adolescentes

  • Cursos de buceo PADI Junior: desde los 12 años
  • Deportes acuáticos: kitesurf, windsurf, kayak
  • Tours de aventura: combinando múltiples actividades
  • Fotografía submarina: para crear recuerdos únicos

Consejos prácticos para tus actividades en San Andrés

Mejor época para visitar

Temporada seca (diciembre-abril): ideal para todas las actividades en isla de san andrés, especialmente deportes acuáticos.

Temporada de vientos (mayo-agosto): perfecta para kitesurf y windsurf.

Reservas y planificación

Para las actividades para hacer en San Andrés más populares como el buceo, es recomendable reservar con anticipación.

Qué llevar

Para actividades acuáticas:

  • Protector solar biodegradable (obligatorio para proteger los corales)
  • Ropa de baño y cambio de ropa
  • Toalla y ropa seca
  • Cámara acuática o funda protectora

Para tours terrestres:

  • Calzado cómodo
  • Gorra y gafas de sol
  • Hidratación constante
  • Cámara para capturar los paisajes

Presupuesto aproximado

Los precios de las actividades en san andrés varían según la temporada y el tipo de experiencia:

  • Tours básicos en lancha: desde $50.000 COP
  • Cursos de buceo PADI: consultar precios actualizados (pregunta vía WhatsApp)
  • Deportes acuáticos: desde $80.000 COP por sesión
  • Tours gastronómicos: desde $50.000 COP

Qué hacer en San Andrés tours y actividades: planifica tu itinerario perfecto

Para maximizar tu experiencia, considera estos itinerarios según tus intereses:

Itinerario aventurero (3-4 días)

  • Día 1: Curso de buceo San Andrés con certificación
  • Día 2: Deportes acuáticos (kitesurf, parasailing)
  • Día 3: Tour combinado (Johnny Cay + Cayo Acuario)
  • Día 4: Buceo avanzado y snorkel nocturno

Itinerario familiar (4-5 días)

  • Día 1: Tour en barco con fondo de cristal
  • Día 2: Visita a Johnny Cay y La Piscina
  • Día 3: Recorrido por la isla en carrito de golf
  • Día 4: Snorkel familiar en Cayo Acuario
  • Día 5: Actividades culturales y gastronomía

Itinerario relajado (5-6 días)

  • Día 1-2: Playas y descanso
  • Día 3: Tour gastronómico y Casa Museo
  • Día 4: Kayak y avistamiento de mantarrayas
  • Día 5: Snorkel suave y compras
  • Día 6: Tour fotográfico

San Andrés ofrece los mejores planes en San Andrés para todo tipo de viajero. Ya sea que busques deportes acuáticos en San Andrés, experiencias en San Andrés culturales, o simplemente relajarte en playas paradisíacas, la isla tiene cosas para hacer en San Andrés que harán de tu visita una experiencia transformadora.

La clave está en elegir las actividades en isla de san andrés que mejor se adapten a tus intereses y nivel de aventura. Desde un tranquilo curso de buceo San Andrés hasta emocionantes deportes extremos, cada día puede ser una nueva aventura en este paraíso caribeño.

Para las actividades acuáticas más seguras y profesionales, no olvides que Divers Team sigue siendo la opción más confiable, con su compromiso de hacer que cada experiencia sea «segura y divertida», como lo han demostrado durante sus 38 años de experiencia sin accidentes en las aguas de San Andrés.

Comments are closed.

Send this to a friend